Descubre los secretos de la Optometría Clínica en nuestro Taller de Exploración Optométrica y Refracción Ocular. Aprende de la mano de expertos de nuestro instituto y desarrolla tus habilidades para brindar la mejor atención visual a tus pacientes. Conviértete en un profesional capacitado y brinda un servicio excepcional. ¡Inscríbete hoy en nuestro taller y comienza a transformar tu carrera en Optometría Clínica!
Inversión para participar en el taller
- S/ 400.00 (pago único).
Profesores
EXTRANJEROS INVITADOS
Marco Aurelio Torres, Colombia
Optómetra, Universidad de La Salle.
Ponente en congresos de la industria, asistencia a ferias, visitas a clientes, consultoría, gestión de ventas, análisis de resultados y encargado de las formaciones en el territorio.
Hernando Hernández, Colombia
Optometrista.
Ingeniero químico, maestría en Innovación.
Profesor, investigador e inventor.
Inventor Nacional 2019.
Premio Ciudadano con Buena Energía Bogotá 2019.
Titán Caracol 2018.
Sácale el Jugo a Tu Patente 2019-2020.
Retatech – 2020-2021.
Instituto licenciado por el MINEDU.
NACIONALES
Severo Sánchez Melgarejo
Optometrista.
Máster en Optometría y Terapia Visual, COI. Madrid-España.
Estudios de Maestría y Doctorado en Salud Pública, UNFV.
Director Fundador del IES de Optometría y Ciencias Eurohispano.
Profesor Principal de Óptica Fisiológica, Visión Binocular, Optometría Clínica y Refracción Ocular.
Segundo Bernabé
Profesional Técnico en Optometría.
Profesor de Óptica Oftálmica y Errores refractivos.
Profesor del Taller de Biselado y Montaje de Lentes Oftálmicos.
Consultor de productos ópticos oftálmicos para Essilor-Luxottica.
Joel Cerrón
Optometrista.
Profesor de Optometría Clínica y Lentes de Contacto.
Guisela Pinedo
Licenciada en Educación con mención en Física.
Profesional Técnico en Optometría.
Profesora de Óptica Geométrica y Física.
Profesora de Óptica Oftálmica.
Álvaro Sánchez
Optometrista.
Maestría en Optometría y Ciencias de la Visión, Universidad de Valencia.
Profesor de Errores refractivos, materiales, equipos, instrumentos ópticos y optométricos.
Profesor del Taller de Lensometría y parámetros ópticos y optométricos.
Gonzalo Tejada
Profesional Técnico en Optometría.
Profesor de Lentes de Contacto.
Consultor en Lentes de Contacto para CooperVisión.
Manuel Silva
Profesional Técnico en optometría.
Profesor de Aplicación de pruebas optométricas preliminares.
Profesor en experiencias formativas en situaciones reales de trabajo I, II y III.
Gerson Carillo Escudero
Profesional Técnico en optometría.
Profesor de Experiencia Formativa en Situaciones Reales de Trabajo.
José Ventura
Profesional Técnico en optometría.
Capacitador de optómetras GrandVisión.
Malla curricular del Taller
Unidad 01: HISTORIA CLÍNICA EN OPTOMETRÍA
– Introducción.
– Anamnesis.
– Exploración optométrica.
– Juicio y plan de manejo optométrico.
Unidad 02: REFRACCIÓN OBJETIVA
– Retinoscopia.
– Conceptos básicos de la retinoscopia.
– Características del reflejo.
– Realización de la retinoscopia estática o de lejos.
– Determinación de la refracción.
– Problemas y causas de error en la retinoscopia.
– Retinoscopia dinámica o de cerca.
– Autoqueratorefracción.
– Queratometría y topografía corneal.
Unidad 03: REFRACCIÓN SUBJETIVA
– Agujero estenopeico y disminución de la visión.
– Montura de prueba y caja de prueba.
– Foróptero manual y digital.
– Refracción subjetiva de lejos y cerca.
– Criterios de prescripción.
Unidad 04: EXPLORACIÓN DE ANEXOS Y SEGMENTO ANTERIOR
– Exploración con lupas manuales.
– Biomicroscopia.
– Técnicas de iluminación.
– Secuencia de exploración.
– Anotación de la exploración biomicroscopia
– Instrumentación avanzada.
Unidad 05: EXPLORACIÓN DE SEGMENTO POSTERIOR
– Exploración pupilar y sus defectos.
– Oftalmoscopia directa convencional y PanOptic.
– Retinografia digital no midriática.
– OCT.
– Registro e interpretación de hallazgos oftalmoscópicos.
Unidad 06: MEDIDA Y VALORACIÓN DE LA PRESIÓN INTRAOCULAR
– Técnicas de medida de la PIO.
– Tonometría de contacto y no contacto.
– Tonometría de rebote.
– Espesor central e histéresis corneal.
– Recomendaciones para determinar la presión intraocular.