La población mundial podría ser miope para 2050
La miopía es una condición ocular común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Según los estudios de Brien Holden, si las tendencias actuales continúan, casi el 50 % de la población mundial será miope para 2050, equivalente a casi 5 mil millones de personas.
Este aumento de la miopía se debe principalmente a factores ambientales, como el uso prolongado de pantallas y la falta de exposición a la luz natural. El aumento de la miopía en todo el mundo es una verdadera epidemia.
Es un riesgo de desarrollar enfermedades oculares graves
En algunos países, como China y Singapur, la tasa de miopía en jóvenes adultos es superior al 80 %. La miopía puede tener graves consecuencias para la salud ocular, especialmente cuando es severa.
Uso prolongado de pantallas es uno de los factores importantes en el aumento de la miopía.
Los estudios han demostrado que la miopía severa aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades oculares graves, como la degeneración macular y el desprendimiento de retina, que pueden provocar ceguera irreversible. Los estudios de Brien Holden han sido fundamentales para comprender la magnitud de la epidemia de miopía y sus causas.
Holden, un oftalmólogo y científico australiano, fue uno de los primeros en investigar la miopía en Asia y descubrió que la prevalencia de la miopía en niños y jóvenes adultos estaba aumentando a un ritmo alarmante. Holden también descubrió que la falta de exposición a la luz natural y el uso prolongado de pantallas eran factores importantes en el aumento de la miopía.
En 2010, Holden fundó el Instituto de Investigación de la Visión de Brien Holden en la Universidad de Nueva Gales del Sur en Sydney, Australia. El instituto se dedica a la investigación de la miopía y otras condiciones oculares, y ha sido crucial en la promoción de la prevención y el tratamiento de la miopía en todo el mundo.
Se debe prevenir y controlar la miopía en adultos y niños.
El instituto también ha colaborado con organizaciones internacionales, como la Organización Mundial de la Salud, para abordar la epidemia de miopía. Los estudios de Brien Holden han demostrado que la miopía no es solo un problema estético, sino que también puede tener graves consecuencias para la salud ocular.
La miopía severa aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades oculares graves, como la degeneración macular y el desprendimiento de retina, que pueden provocar ceguera irreversible.
Los padres también pueden desempeñar un papel importante en la prevención de la miopía en sus hijos
La detección temprana y el tratamiento adecuado de la miopía son relevantes para reducir el riesgo de complicaciones a largo plazo. Los tratamientos para la miopía incluyen el uso de lentes correctivos y terapias de ortoqueratología, que implican el uso de lentes de contacto especiales durante la noche para moldear la córnea y reducir la miopía.
Los padres también pueden desempeñar un papel importante en la prevención de la miopía en sus hijos. Algunas medidas preventivas incluyen limitar el tiempo que los niños pasan frente a las pantallas, fomentar actividades al aire libre y asegurarse de que los niños reciban exámenes de la vista regulares.
Los estudios han demostrado que la exposición a la luz natural y el tiempo al aire libre pueden reducir el riesgo de miopía en niños y jóvenes adultos.
Se debe fomentar hábitos saludables en los menores de edad para prevenir la miopía
El uso prolongado de pantallas también es un factor fundamental en el aumento de la miopía. Los estudios han demostrado que el empleo prolongado de pantallas, como computadoras y teléfonos inteligentes, puede aumentar el riesgo de miopía en niños y adultos.
La prevención de la miopía es un problema importante de salud pública en todo el mundo. Los estudios de Brien Holden han demostrado que la miopía es una epidemia global que puede ser prevenida.
Los profesionales de la salud visual deben tomar medidas para controlar y prevenir la miopía en adultos y niños, y los padres deben fomentar hábitos saludables en sus hijos para prevenir la miopía. En resumen, la prevención de la miopía es esencial para proteger la salud ocular y prevenir la ceguera en todo el mundo.
Fuente:
- Holden, B. A., Fricke, T. R., Wilson, D. A., Jong, M., Naidoo, K. S., Sankaridurg, P., … & Resnikoff, S. (2016). Global prevalence of myopia and high myopia and temporal trends from 2000 through 2050. Ophthalmology, 123(5), 1036-1042.
- Wu, P. C., Huang, H. M., Yu, H. J., Fang, P. C., Chen, C. T., & Chen, Y. J. (2013). Epidemiology of myopia. Asia-Pacific Journal of Ophthalmology, 2(6), 460-468.
- Holden, B. A., Sankaridurg, P., Smith, E. L., Aller, T. A., Jong, M., He, M., … & Resnikoff, S. (2015). Myopia, an underrated global challenge to vision: where the current data takes us on myopia control. Eye, 29(2), 153-162.
- Gwiazda, J., Deng, L., Manny, R., Norton, T. T., & Group, C. S. (2018). Seasonal variations in the progression of myopia in children enrolled in the Correction of Myopia Evaluation Trial. Investigative ophthalmology & visual science, 59(12), 4959-4968.
- Morgan, I. G., French, A. N., Ashby, R. S., Guo, X., Ding, X., He, M., & Rose, K. A. (2018). The epidemics of myopia: Aetiology and prevention. Progress in retinal and eye research, 62, 134-149.